
Quién es tu público objetivo
5 preguntas para encontrarlo
Primero te quiero contar porque es clave que identifiques a tu cliente ideal.
Definir a tu público objetivo es fundamental tanto para construir el diseño de tu marca como para tu negocio en general!
Toda tu comunicación tiene que estar enfocada a él y NO, no todos son tu público objetivo!
Necesitas conocer a tu público objetivo para que todos tus esfuerzos de comunicación vayan enfocados a él y de esta forma se sienta identificado con tu marca, sepa que le hablas a él y conecte rápidamente contigo.
PARA HACERLO MÁS SENCILLO, TE DEJO UN EJEMPLO:
Quieres tener un restaurant y quieres utilizar materias primas de primer nivel ya que te encanta preparar platos elaborados y que destaquen por su presentación.
EN BASE A ESTA INFORMACIÓN PODEMOS EMPEZAR A DEFINIR A TU CLIENTE IDEAL:
- Tus precios no pueden ser demasiado bajos ya que de lo contrario las cuentas no te darán (ya que lo productos que utilizarás serán más caros y el tiempo que te tomará prepararlos será mayor). Perfecto! ya tienes claro entonces el nivel socio económico de tu cliente ideal!
- La ubicación del local debe estar alineada con el objetivo 1, por lo que sabes que tu restaurant debe estar en un sector específico de la ciudad. Ya sabes entonces su ubicación!
- Comprendes también que difícilmente puede ser un público demasiado joven ya que es muy probable que ellos no cuenten con el dinero suficiente para pagar tus precios y probablemente tampoco valorarán tanto la sofisticación de tu platos. Con esta información ya puedes definir la edad de tu cliente ideal!
- Ahora que ya lo conoces un poco, tienes más información de donde encontrarlo, qué tipo de gustos tiene y así podrás enfocar tus estrategias de comunicación a esos lugares (Ej: puedes encontrarlo leyendo revistas de decoración, de negocios, etc…)
5 preguntas para encontrar a tu cliente ideal:
#1 ¿DÓNDE SE ENCUENTRA?
País, ciudad, sector o comuna de la ciudad.
#2 ¿CUÁL ES SU NIVEL DE INGRESOS?
Es importante definir su nivel de ingresos para poder enfocar tu comunicación a ese segmento
#3 ¿CUÁL ES SU EDAD?
Rango. Por ejemplo, entre 25 a 45 años.
#4 ¿CUÁL ES SU GÉNERO?
Esta respuesta es opcional, va a depender si en su mayoría quieres vender tus servicios o productos a mujeres u hombres, por supuesto que también puede ser a ambos.
#5 ¿CUÁLES SON SUS INTERESES Y GUSTOS?
Si ya conoces las respuestas anteriores, entonces te será más fácil definir sus gustos e intereses, según el lugar en que se encuentre, la edad, nivel de ingresos, género. Deja volar tu imaginación y piensa cuáles podrían ser los intereses de tu cliente ideal.
Tu estética y comunicación deben representar a tu público objetivo, no es lo mismo que tu marca llegue a un público juvenil o que llegue a adultos, no es lo mismo que se vea económica o que se vea elegante.
No debes tratar de llegar a todos, porque entonces no te enfocarás en nadie y nadie conectará realmente con tu marca!
Ahora que ya sabes quién es tu público objetivo ¿quieres saber cómo conectar con él? Te dejo link al siguiente post: 4 pasos para conectar con tu público objetivo
No gastes esfuerzos y dinero en un Público que lo más probable es que nunca te compre.
¿Estás en la etapa inicial
de tu negocio?
Entonces te tengo la solución para que destaques con un diseño de logo profesional, que se ajuste a tu presupuesto en poco tiempo!
¿Te gustó? Compártelo en tus redes sociales ❤︎